La construcción de muelles en Montería también impactará negativamente en el ambiente natural del río Sinú |
Ramiro Guzmán A.
Pretender
hacer de Montería una ‘ciudad turística’, a partir de la construcción en el río
Sinú de muelles para la práctica del ‘turismo
náutico’, es otro de esos proyectos que reflejan la falta de planeación del
gobierno. Partimos del principio que Montería, por su ubicación geográfica,
entre otras razones, no es una ciudad turística,
pues más bien es una ciudad de paso hacia atractivos como los balnearios
ubicados en el sector costanero de Córdoba, Sucre, y el resto de la Costa
Atlántica.
De
modo que, frente a la construcción de un muelle turístico, la pregunta que surge es: ¿será que los turistas
llegarán a Montería para gastarse el dinero y el tiempo de sus vacaciones
haciendo turismo náutico en el río Sinú, cuando su propósito es bañarse en el
mar? Lo dudo. Lo máximo que hace el turista es pernoctar en Montería y salir
temprano hacia los balnearios. Entonces, ¿Qué hacer? He consultado con algunos
arquitectos y recomiendan recuperar y ampliar la Ronda del Sinú, hoy en estado
de abandono, y al mismo tiempo conservar el centro histórico de la ciudad, hoy
día arrasado por la imposición de una arquitectura moderna, artificiosa y sin
ningún control del gobierno. De modo que sería preferible que el gobierno
adquiriera algunas de las casas antiguas del centro histórico y organizara un
Museo Zenú con piezas prehispánicas. Esto garantizaría que el turista, durante
el corto tiempo que esté en la ciudad, pueda conocer nuestra historia, que se
conserve la huella histórica del Centro, al tiempo que se fortalezca la
identidad cultural y se genere sentido de pertenencia y cultura ciudadana. Lo demás,
es elevar el ya abultado número de improvisaciones y fracasos en la planeación
de la ciudad.