lunes, 14 de noviembre de 2011

La incertidumbre de las Farc

Ramiro Guzmán Arteaga
La pregunta que queda en el ambiente luego de haber sido dado de baja el guerrillero Alfonso Cano es ¿qué va a suceder con las Farc? Las voces dependen de la lupa con la que se le mire. Los más optimistas, que por lo general son los más ortodoxos, piensan que es el fin de ese grupo alzado en armas y que será derrotado militarmente; otros, desde la otra orilla y no menos optimistas, consideran que por fin entrarán en razón y buscarán una salida política al conflicto armado; y, quienes viven de coyunturas, creen que se fragmentarán.
Si algo ha quedado demostrado desde antes que muchos de sus miembros y cuadros fueran dados de baja es que las Farc no se tomará el poder por la vía armada, precisamente porque no cuentan con un respaldo popular, y si en algo la dialéctica de la historia no se equivoca  es que movimiento que no cuente con el clamor del pueblo está condenado al fracaso.
 No puede tener respaldo una guerrilla que perdió credibilidad en cualquier tipo de negociación dirigida a poner fin al conflicto armado, que en El Caguan (1998-2002) desperdició la oportunidad de pasar a la historia como el grupo beligerante que inició y terminó la guerra en  Colombia. Hoy no tiene respaldo un grupo que se financia del narcotráfico, que secuestra y mata. Pero tampoco creo que, en el futuro inmediato, sean derrotadas militarmente, porque hay sectores que no les interesa la paz. Por lo pronto continúa la incertidumbre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario