jueves, 22 de noviembre de 2012

Jardín con olor a politiquería

Ramiro Guzmán Arteaga

Me llega de la alcaldía de Montería una de esas noticias que resultan atractivas no tanto por los buenos anuncios como por el fuerte olor a demagogia. El gobierno municipal anuncia un jardín botánico y un zoológico para Montería. Es la cuarta vez que se hace semejante anuncio. Primero fue la CVS quién confirmó un jardín botánico en Sierra Chiquita, luego la Universidad de Córdoba, y posteriormente el alcalde Marcos Daniel Pineda García aseguró que se haría a la salida de Planeta Rica. Ahora el alcalde Carlos Eduardo Correa asegura que “Montería se convertirá en la primera ciudad de la costa en tener un Jardín Botánico y Zoológico en el mismo lugar”.

Después de consultar al director científico del Jardín Botánico de Medellín, el científico cordobés Álvaro Cogollo Pacheco, se puede advertir que, si bien la idea del jardín es buena, el proyecto debe socializarse, generar diálogo, para que no quede reducido a un proyecto sin fundamentación científica.

Álvaro Cogollo me confirma que de los pocos Jardines Botánicos y zoológicos que existen en Colombia, operados por el sector oficial, ninguno ha podido sostenerse y han terminado siendo nidos de burócratas. En el caso de los Jardines Botánicos, “estos no son solo para mirar flores, pues deben ser verdaderos laboratorios vivientes; y los zoológicos, tal como existen en nuestro medio, no deberían replicarse, deben replantearse, pues es mejor ver a los animales en sus hábitat, en áreas de reserva natural, y no deprimidos en una jaula”.

De modo que decir, como lo asegura además el alcalde Carlos Eduardo Correa, que el proyecto se ejecutaría a partir del año 2013, sin pensar en lo que esto significa, en cuanto a la sostenibilidad, es dar en el blanco de la irresponsabilidad y la politiquería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario